El Arduino Explore IoT Kit Rev2 permite a estudiantes avanzados de secundaria y universitarios crear dispositivos conectados (Internet de las Cosas, IoT) de manera rápida y sencilla. A través de actividades iniciales accesibles y 10 proyectos sostenibles, los estudiantes investigan y resuelven desafíos reales relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Utilizan metodologías de design thinking para desarrollar soluciones únicas en áreas como la agricultura urbana, el monitoreo de la salud y la conservación del agua y los residuos.
Características destacadas
- Proyectos sostenibles: Los 10 proyectos incluidos están alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, promoviendo soluciones creativas a desafíos globales.
- Tecnología IoT: Los estudiantes aprenden a construir objetos conectados a Internet mediante sensores reales que capturan datos del entorno, los cuales pueden ser analizados y utilizados para controlar actuadores (como LEDs o pantallas) de forma remota mediante la nube.
- Metodologías de diseño: Se enseña design thinking para fomentar el desarrollo de soluciones prácticas e innovadoras.
Resultados de aprendizaje
El kit ha sido diseñado para proporcionar:
- Comprensión integral del IoT: Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y técnicos sobre cómo se comunican los dispositivos conectados, cómo se gestionan los datos, y cómo pensar computacionalmente.
- Habilidades para el futuro: Los proyectos y lecciones fomentan el análisis de problemas reales, ayudando a los estudiantes a proponer soluciones tecnológicas sostenibles y escalables.
- Enfoque práctico: Uso de sensores y actuadores reales para interactuar con el entorno y modificarlo mediante tecnologías en la nube.
Ideal para:
- Estudiantes avanzados interesados en tecnología, sostenibilidad e innovación.
- Educadores que busquen herramientas educativas prácticas y alineadas con estándares académicos e industriales actuales.
Este kit prepara a los estudiantes con habilidades técnicas y de diseño que son esenciales para construir un futuro sostenible utilizando tecnologías de última generación.